Asociación Japonesa del Amambay
|
|
Complejo de la Asociación
Oficina, Salón de eventos varios, Casa de descanzo del MEISHO-KAI, Sala de KARAOKE, Salón de Damas, Sala de la Asociación de Jóvenes
|
|
Escuela Japonesa 6 aulas, oficina, biblioteca, 2 aulas de pre-escolar |
Estadio Ing. Moriya Campo deportivo que fue donada por los socios de la Asociación. |
|
|
En el campo deportivo Estadio Moriya, aparte de las canchas de Base Ball y de Futbol, también está equipada con canchas de Volley Ball y Gate Ball. |
La Asociación tiene 8 sucursales(5 sucursales en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Chirigüero, San Haputan y Capitán Bado), y con estas sucursales y las entidades derivadas realizan las siguientes actividades.
Administra la Escuela Japonesa del Amambay junto con su pre-escolar, también realiza la supervision de funcionarios y profesores de la escuela entre otras tareas.
Además realiza eventos tales como el festejo del día del niño, UNDO-KAI, KEIRO-KAI(Celebración de ansianos mayores de 70 años), todos estos eventos realizan con la cooperación de la Escuela Japonesa del Amambay.
Realizan eventos como el SEIJIN-SHIKI(Festejo por mayoría de edad) de los hijos de los socios, el KEIRO-KAI (Celebración de los ancianos mayores de 70 años).
En diciembre de cada año realizan el KOHAKU-UTA- GASSEN(Competencia de canto entre hombres y mujeres, de color rojo son mujeres y blanco hombres), para aumentar el círculo de amistades.
En el aniversario de la fundación de la colonia, el 23 de mayo, se incorporó el BON-ODORI desde el año pasado, y en el aniversario Nro. 50 que será en el año 2006 se realizará una gran fiesta.
En octubre de cada año se realiza el UNDO-KAI en conjunto con la Escuela Japonesa. La foto es de una de las actividades que se realiza en el UNDO-KAI.
Cooperan en las actividades deportivas Nikkei a nivel nacional(Fútbol, Volley Ball, Park Golf entre otros), realizan intercambios deportivos con las organizaciones Nikkei de Dorados, Brasil.
Realizan el mantenimiento y la administración del parque y la arboleda que se encuentra en la zona de Chirigüero. Los árboles fueron plantados en el año 1980 con la cooperación de los alumnos de la Escuela Japonesa.
También trabajan en la comunicación entre los socios, trabajos de consulado, Ayuda en la renovación de la Cedula, alquiler del Salón de eventos varios, el Campo deportivo entre otros.
Aparte de las 3 entidades derivadas existen grupos como el de KARAOKE, danza japonesa, Gate Ball, Base Ball y Sumo, las cuales cooperan en las actividades que planean y lleva a cabo la Asociación, para aumentar el círculo de amistades entre los socios, aparte de las actividades que ellos realizan.
Es un grupo de confraternidad que está conformada por los ansianos que tienen más de 60 años.
A parte de reunirse todos los sábados para el KARAOKE, se reunen 3 veces al año para festejar los cumpleaños y practican 3 veces por semana el Gate Ball para mantener óptimo el estado de salud
Es un grupo conformado por las esposas y madres de los asociados. Realizan la recepción y preparación, en el festejo de ansianos mayores de 70 años, que es organizada por la Asociación. También realizan una vez al año el Bazar y participan en el Torneo de Volley Ball para madres(Mama San Volley Ball).*En la actualidad no realizan actividades por varias razones de la entidad
Este grupo está conformado por los jóvenes de los socios de la Asociación. En la actualidad muchos de estos jóvenes estan trabajando en Japón, por ese motivo la cantidad de personas jóvenes que conforman este grupo está disminuyendo. En este momento las actividades realizan los jóvenes de alrededor de 10 años de edad. Abren su cantina en las actividades tales como el UNDO-KAI, KEIRO-KAI, entre otros, y también realizan todos los años el torneo de Volley Ball.