Director interino:Seiji Funasaki
Nombre Cargo/Grado/Curso
Seiji Funasaki 6to. Grado, 1er. -3er. Curso, etc.
Tomoko Shindoi Pre-escolar, 1er. -2do., 5to. -6to.Grado
Takeo Suenaga 4to. -6to. Grado, 1er. Curso, etc.
Yuko Namura -Voluntaria de JICA 1er.-2do.Grado, etc.
Dirección Asociacion Japonesa de Ciudad del Este
Calle Juan Martincih y Km 55 Monday, Barrio San José
Correo Asociación Japonesa de Ciudad del Este
Casilla de Correo 337 Ciudad del Este, Paraguay
Teléfono (061)570-037 (Asociación Japonesa de Ciudad del Este)
FAX (061)570-037 (Asociación Japonesa de Ciudad del Este)
Asociación Japonesa de Ciudad del Este
Presidente Toshikatsu Fujii
Vice Presidente Mamoru Terabayashi
Presidente del Comite Educativo Masao Hiragimoto
1968 Apertura de la escuela en el Km. 16 de Minga Guazú, en la casa del ya difunto Sr. Kiyoto Kubo.
1978 Se mudan en Minga Guazú, en el predio de la Asociación Japonesa de Ciudad Presidente Stroessner(Actual Ciudad del Este).
1988 Reapertura de la escuela con el nombre de Instituto Cultural Japones Pte. Stroessner.
1993 Cambio de denominación por Escuela Japonesa de Ciudad del Este. Fusión de la Asociación Japonesa de Alto Paraná(Minga Guazú Km. 16) con la Asociación Cultural del Este.
2000 Inauguración del nuevo edificio.
Cultivar la salud y la alegría
Cultivar las ganas de aprender el idioma japonés.
Desarrollar las fuerzas y las ganas de hacer las cosas, saber cómo hacerlas, y tener la fuerza de hacerlas.
Guia de aprendizaje cuidando la personalidad de cada alumno y comprender las características de cada personalidad
Variedad de libros en la biblioteca para que los alumnos puedan utilizarla en cualquier momento.
De vez en cuando se realizan las clases utilizando videos didácticos.
Una vez por semana se reunen para la formación general y se realizan eventos tales como la entonación del himno nacional paraguayo y japonés, radio gimnasia entre otros eventos.
Las clases de los sábados a la tarde son de: Pintura, Música, Fútbol, Baskett Ball entre otros.
Con la cooperación de la Asociación Japonesa de Ciudad del Este, todos los años se realizan el UNDO-KAI, y en el mismo día del KEIRO-KAI(Celebración de ansianos de más de 70 años) se realiza el GAKUSHU-HAPPYO-KAI(Festival estudiantil), éstas actividades se realizan para no perder la cultura japonesa
-Determinación física(Peso, estatura entre otros) -GAKUSHU-HAPPYO-KAI(Festival en donde los alumnos realizan representaciones, cantan y bailan).
-Observación de clases -NORYOSAI(Fiesta que se realiza después de un día caluroso, con cantinas de diferentes tipos de comidas)
-Bazar del dia del niño -Paseo
-UNDO-KAI
No sólo asisten a clases los alumnos que reciden en Ciudad del Este, sino tambien vienen de Fox de Yguazú(Brasil), y muchos de estos alumnos hablan el español, portugués y el japonés. Los padres de los alumnos llevan a sus hijos hasta la escuela con vehículos propios, la mayoría de ellos se dedican al comercio y asalariados.
pre-escolar 1er. grado 2do. grado 3er. grado 4to. grado 5to. grado 6to. grado 1er. curso 2do.
curso 3er.
curso otros Total
Nikkei 1 3 0 0 1 2 2 1 2 4 1 17
Mestizos 5 2 0 2 1 4 0 2 1 0 0 17
No Nikkei 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2
Total 6 5 0 2 2 6 3 3 3 4 2 36