La Federación de Asociaciones Japonesas del Paraguay tiene como objetivo contribuir en la promoción del intercambio cultural y de amistad entre Paraguay y Japón, participar en la edificación de la cultura en este país, contribuyendo para el mejoramiento del bienestar público y social, elevando la posición de los ciudadanos de origen japonés (nikkei) en la sociedad internacional, con el propósito de estrechar la confraternidad, armonía y amistad recíproca entre los socios. (Según Capitulo 2, artículo 8 del Estatuto)
Instituciones | Fundación | Observaciones | |
---|---|---|---|
Asociación Cultural Paraguayo Japonesa de La Colmena | 1956 | Rural | |
Asociación Japonesa de Federico Chávez | 1978 | Rural | |
Asociación Japonesa de La Paz | 1971 | Rural | |
Asociación Japonesa de Pirapó | 1977 | Rural | |
Asociación Japonesa de Encarnación | 1970 | Urbana | |
Asociación Japonesa de Yguazú | 1980 | Rural | |
Asociación Japonesa del Este | 1969 | Rural | |
Asocaición Japonesa de Amambay | 1972 | Urbana y Rural | |
Asociación Japonesa de Asunción | 1960 | Urbana | |
Centro Nikkei Paraguayo | 1987 | Urbana | |
Se registra un total de 1.174 miembros, de las 10 instituciones miembros. (*es un número que maneja la Federación Japonesa, en términos de pago de cuota. Si desea saber el número exacto de miembros de cada institución favor consultar a la institución correspondiente.)
Población Nikkei en el Paraguay: 7.255 habitantes, 2.073 familias. (Según el Censo Poblacional Nikkei del Paraguay, realizado en 2017)