Como parte de las actividades culturales de la Asociación Japonesa de Asunción, el sábado 9 de agosto, se llevó a cabo una clase de cocina junto con miembros de la Asociación de Damas.
En esta ocasión, a pedido de los participantes, se prepararon el takoyaki y el okonomiyaki.
Ambos son platillos hechos con harina de trigo japonesa y, especialmente en Kansai, se los llama “Konamon”, considerados la comida popular por excelencia.
Dentro de estos, el takoyaki y el okonomiyaki son los más representativos, aunque en cada región existen variantes muy particulares: el okonomiyaki de Hiroshima, que se prepara en capas con fideos; el monjayaki de Asakusa, que tiene más agua y se come formando pequeños bordes; o el akashiyaki, una versión de takoyaki que no lleva salsa sino que se come con caldo (dashi).
Comenzando por hervir un pulpo entero, cocinamos takoyaki con abundante pulpo en su interior. Para los participantes, era la primera vez que preparaban el okonomiyaki con tororo (rábano japonés rallado) y una gran cantidad de repollo finamente picado, la cual los dejó impresionados. El okonomiyaki era tan grande que todos nos preguntábamos si podríamos darle la vuelta sin problema, causando un gran alboroto entre todos.
Disfrutamos mucho preparando y comiendo los platillos, y al final los participantes se llevaron también algunas porciones para llevar a sus casas.